Usualmente se tiende a confundir a los templarios y masones, algunos especulan sobre estos grupos. Sin embargo, ¿es cierto que ambos grupos son lo mismo? ¿Cuáles son sus diferencias y similitudes? Entérate más aquí:
Si tienes una mascota, pueden hacer una foto suya al más puro estilo medieval.
Cómo última recomendación, si quieres tener tu banda sonora medieval, aquí encontrarás más.
Lo mejor de esto es que tiene un coste realmente económico
Los templarios y masones NO son lo mismo
La verdadera respuesta ante esta serie de mitos, que afirman que los miembros de la Orden del Temple y los masones son lo mismo, es no. Estas teorías míticas se han propagado con el paso del tiempo. Sin embargo, la respuesta es negativa. Al hablar de los Caballeros Templarios y de la masonería se está hablando de dos cosas distintas. No obstante, tienen ciertas similitudes.
La leyenda de la creación de la masonería vinculada a la Orden del Temple
Todos estos mitos surgieron por la supuesta historia de la creación de la masonería. Según la leyenda, varios miembros de los templarios escaparon hacia Francia. De esta manera llegaron a las costas de Inglaterra.

Se dice que allí estos integrantes de la Orden del Temple, crearon otro grupo. Esta vez, para que fuese más difícil de descubrir, lo hicieron más selecto y hermético.
Mira todo lo que debes saber sobre los Templarios
Se afirma que estas personas usaron los antiguos gremios. Con las posesiones económicas que llevaban lograron convertir a estos grupos de obreros en una hermandad o secta.
Por otro lado, actualmente hay quienes descartan esta leyenda sobre los templarios y masones. Puesto que, según dicen, no se le puede atribuir a los templarios la creación de la masonería porque esta fue fundada con muchísimo tiempo de por medio.

Se sabe que los miembros de la Orden del Temple fueron ajusticiados y otros se esparcieron por diferentes lugares de Europa. A pesar de todos los escritos aún el origen de los masones no está claro.
Otras teorías sobre los templarios y masones, afirman que las órdenes militares de la Edad Media requerían de la construcción de edificios. De esta manera conseguirían su propagación por Tierra Santa y Europa. Así pues necesitaban mano de obra de personas fuera de la orden. Aquí es donde entran los gremios de los obreros “masones”. Estos eran expertos en la construcción.
El templarismo masónico
Esta es una corriente de masonería filosófica que defiende el origen de la masonería hacia la tradición templaria. Esta indica que fue en Tierra Santa donde se establecieron los masones gracias a las órdenes de la época.
Libros sobre templarios y masones:
Diferencias entre templarios y masones:
Templarios |
Masones |
Era una Orden militar cristiana de la Edad Media que tenía a los mejores soldados de la época. | Era una organización que se autonombraba como filantrópica y filosófica. |
Su propósito fue proteger y resguardar a los peregrinos de Jerusalén y cuidar de los Lugares Santos. | Su objetivo es la búsqueda de la verdad, además fomenta el desarrollo tanto moral como intelectual. |
Estaban al servicio de la religión, poseían riquezas y crearon la esencia de los bancos. | Son una sociedad que sigue hoy en día, buscan el conocimiento como forma de llegar al poder. |
Fueron Caballeros medievales diestros en espadas y combates. | Provienen de los gremios de constructores. |
Su símbolo es la cruz patada, también conocido como cruz paté. | Su símbolo es una escuadra y un compás. |
Mira más en este vídeo:
Si te ha gustado este artículo, comenta, comparte y sigue navegando, estoy seguro que lo pasarás genial. ¡Hay actualizaciones periódicas!
Realmente interesante , ya había leído algo sobre esto por un familiar que pertenecía a la orden de los masones.
Triste leer como terminaron los Caballeros Templarios .
Me consta que actualmente los masones siguen con sus reuniones.
Muchas gracias por la información, ha sido muy constructiva .
Lastima no poder ver el video.
El resto d la información me pareció clara y precisa.
muy bueno, yo si veía estas figuras pero ni idea de todo su significado me gusto.
tenía curiosidad y dudas al respecto. la verdad ahora tengo mas claro, por supuesto no deja de despertar curiosidad. gracias por la información
Siempre a la orden. No dudes en leer los otros artículos que son sumamente interesantes. Saludos
La verdad es que tenía curiosidad con respecto a este tema, ya tengo las cosas un poco más claras, muchas gracias!